Diálogo regional “Campañas de prevención de la trata de personas”

Para registrarse en el evento, favor entrar a este enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_6wUhDOe_QjOq7MJBi1yoLw
El evento contará con las siguientes panelitas:
Glenda Girón, Periodista y gestora de proyectos·MalaYerba
Glenda Girón es periodista salvadoreña. Cuenta con 22 años de experiencia. Miembro del Investigative Reporters and Editors (IRE) y del Connectas Hub. Ha sido becarita de la Bertha Foundation, premio Lorenzo Natali y premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Carolina Escobar Sarti, Directora ejecutiva·Asociación La Alianza en Guatemala
Carolina Escobar Sarti es escritora, catedrática universitaria e investigadora social guatemalteca. Recibió la Medalla Olof Palme en 2019 por su labor en defensa de niñas y adolescentes en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia sexual y trata de personas al frente de la sección guatemalteca de la asociación La Alianza, de la que fue fundadora. Figura entre las 100 mujeres más relevantes de Latinoamérica de 2019 y de Centroamérica en 2020 y 2021, según la revista Forbes.
Cinthia Belbussi, Consultora de Derechos Humanos·Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos CIPDH-UNESCO
Consultora del Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos CIPDH-UNESCO. Magister en Género, Sociedad y Políticas Públicas (FLACSO); abogada, especializada en Derecho Internacional Público (UBA). Fue consultora internacional para la Unión Europea para la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos de Honduras. Coordinó el Programa Regional “Iniciativa contra la Trata de Personas” de la ONG Global Rights con incidencia en Honduras, Guatemala y México. Dirigió el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de la provincia de Buenos Aires. Desarrolló y coordinó el primer Refugio estatal para Mujeres, Niños y Niñas en situación de Trata (GCABA).
Cesia Nolasco, Coordinadora Jurídica·Casa Alianza Honduras
Cesia Nolasco es abogada hondureña y se desempeña como Coordinadora Jurídica en Casa Alianza Honduras desde hace cinco años. Lidera un equipo de abogados y abogadas dedicados a la protección y representación de niños, niñas y adolescentes víctimas de trata. Desde su rol, colabora con otras organizaciones, instituciones gubernamentales y agencias internacionales para fortalecer la lucha contra la trata de personas y para brindar servicios legales especializados a víctimas de trata de personas y en situaciones de vulnerabilidad.

Para registrarse en el evento, favor entrar a este enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_6wUhDOe_QjOq7MJBi1yoLw
El evento contará con las siguientes panelitas:
Glenda Girón, Periodista y gestora de proyectos·MalaYerba
Glenda Girón es periodista salvadoreña. Cuenta con 22 años de experiencia. Miembro del Investigative Reporters and Editors (IRE) y del Connectas Hub. Ha sido becarita de la Bertha Foundation, premio Lorenzo Natali y premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Carolina Escobar Sarti, Directora ejecutiva·Asociación La Alianza en Guatemala
Carolina Escobar Sarti es escritora, catedrática universitaria e investigadora social guatemalteca. Recibió la Medalla Olof Palme en 2019 por su labor en defensa de niñas y adolescentes en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia sexual y trata de personas al frente de la sección guatemalteca de la asociación La Alianza, de la que fue fundadora. Figura entre las 100 mujeres más relevantes de Latinoamérica de 2019 y de Centroamérica en 2020 y 2021, según la revista Forbes.
Cinthia Belbussi, Consultora de Derechos Humanos·Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos CIPDH-UNESCO
Consultora del Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos CIPDH-UNESCO. Magister en Género, Sociedad y Políticas Públicas (FLACSO); abogada, especializada en Derecho Internacional Público (UBA). Fue consultora internacional para la Unión Europea para la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos de Honduras. Coordinó el Programa Regional “Iniciativa contra la Trata de Personas” de la ONG Global Rights con incidencia en Honduras, Guatemala y México. Dirigió el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de la provincia de Buenos Aires. Desarrolló y coordinó el primer Refugio estatal para Mujeres, Niños y Niñas en situación de Trata (GCABA).
Cesia Nolasco, Coordinadora Jurídica·Casa Alianza Honduras
Cesia Nolasco es abogada hondureña y se desempeña como Coordinadora Jurídica en Casa Alianza Honduras desde hace cinco años. Lidera un equipo de abogados y abogadas dedicados a la protección y representación de niños, niñas y adolescentes víctimas de trata. Desde su rol, colabora con otras organizaciones, instituciones gubernamentales y agencias internacionales para fortalecer la lucha contra la trata de personas y para brindar servicios legales especializados a víctimas de trata de personas y en situaciones de vulnerabilidad.
Fecha
- Ago 22 2023
- ¡Caducado!