Situación de las personas LGBTIQ+ migrantes y desplazadas en América Latina: La importancia de la investigación

Entre las personas migrantes y desplazadas por la fuerza, las condiciones son peores para las personas LGBTIQ+ que para las personas heterosexuales. Además de la exclusión social estructural, las personas LGBTIQ+ enfrentan estigmatización, discriminación y rechazo por su identidad sexual. Las violaciones de los derechos humanos y los actos de violencia en su contra son generalizados y se dirigen en particular a las personas transgénero. Los homicidios y desapariciones forzadas de personas LGBTIQ+ van en aumento en toda América Latina. Al enfrentarse a la violencia y la opresión en el hogar, también experimentan el estigma y la violencia durante y después del proceso de migración o desplazamiento.

Únase a panelistas de Canadá, Colombia, Ecuador y México que arrojarán luz sobre la importante investigación basada en evidencia que están llevando a cabo para informar las políticas y prácticas en la región.

El evento se llevará a cabo en inglés y español, con interpretación simultánea entre inglés, español y francés disponible.

Fecha: 27 de junio, de 8 a. m. a 10 a. m. EST

Panelistas:

• Sofía Brito, Dialogo Diverso (Ecuador)

• Carlos Julián Mantilla Copete, Colombia Diversa

• Raúl Caporal, Casa Frida (Mexico)

• Libardo Andrés Agudelo Gallego, Universidad de Antioquia (Colombia)

• Martha Balaguera, University of Toronto (Canada)

 

 

Enlace del evento:

http://bit.ly/MigrationLGBTIQ

Fecha

Jun 27 2023
¡Caducado!
Tags:

Entre las personas migrantes y desplazadas por la fuerza, las condiciones son peores para las personas LGBTIQ+ que para las personas heterosexuales. Además de la exclusión social estructural, las personas LGBTIQ+ enfrentan estigmatización, discriminación y rechazo por su identidad sexual. Las violaciones de los derechos humanos y los actos de violencia en su contra son generalizados y se dirigen en particular a las personas transgénero. Los homicidios y desapariciones forzadas de personas LGBTIQ+ van en aumento en toda América Latina. Al enfrentarse a la violencia y la opresión en el hogar, también experimentan el estigma y la violencia durante y después del proceso de migración o desplazamiento.

Únase a panelistas de Canadá, Colombia, Ecuador y México que arrojarán luz sobre la importante investigación basada en evidencia que están llevando a cabo para informar las políticas y prácticas en la región.

El evento se llevará a cabo en inglés y español, con interpretación simultánea entre inglés, español y francés disponible.

Fecha: 27 de junio, de 8 a. m. a 10 a. m. EST

Panelistas:

• Sofía Brito, Dialogo Diverso (Ecuador)

• Carlos Julián Mantilla Copete, Colombia Diversa

• Raúl Caporal, Casa Frida (Mexico)

• Libardo Andrés Agudelo Gallego, Universidad de Antioquia (Colombia)

• Martha Balaguera, University of Toronto (Canada)

 

 

Enlace del evento:

http://bit.ly/MigrationLGBTIQ

Fecha

Jun 27 2023
¡Caducado!
Tags:

El evento está terminado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *