I Foro: “Políticas y Acción para la Gestión Integral del Sector Forestal Hondureño”

Fecha de Inicio

 

Tegucigalpa será sede del I Foro sobre Políticas y Acción para la Gestión Integral del Sector Forestal Hondureño 

✓ Con el lema “Construyendo Alianzas y Consensos para un Futuro Sostenible, en memoria del Ingeniero Juan Blas Zapata”, el evento busca fortalecer la gestión sostenible del sector forestal en el país. 

 

Tegucigalpa, Honduras – 2 de octubre de 2025. La Agenda Forestal Hondureña (AFH), con el respaldo del Instituto de Conservación Forestal (ICF) a través del Fondo de Manejo de Áreas 

Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS), realizará el próximo 8 de octubre el I Foro: “Políticas y Acción para la Gestión Integral del Sector Forestal Hondureño”, en la ciudad de Tegucigalpa. 

El evento tiene como objetivo principal fomentar el diálogo inclusivo y propositivo entre los diversos actores relacionados con la gestión forestal y ambiental del país, promoviendo alianzas estratégicas y consensos para enfrentar los retos del sector. 

Diagnóstico, propuestas y soluciones 


Durante el foro, se abordarán temas cruciales como los desafíos y oportunidades en la gestión forestal sostenible, destacando problemáticas como la deforestación, incendios forestales, tala ilegal y la necesidad de acciones concretas en áreas como la reforestación, certificación forestal, ecoturismo y provisión de agua. 

Asimismo, se presentará un análisis del marco legal y las políticas públicas vinculadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH), incluyendo el nuevo Mapa Forestal del país y un diagnóstico actualizado de áreas protegidas, microcuencas y vacíos legislativos. 

Espacios de debate y construcción colectiva 

Como parte central del foro, se desarrollarán diversas mesas temáticas de debate, moderadas por expertos, enfocadas en la búsqueda de soluciones en áreas como: 

  • Gobernanza hídrica y manejo forestal
  • Turismo comunitario y conservación forestal
  • Comanejo de áreas protegidas y zonas forestales
  • Ganadería sostenible y bosque
  • Cultivo de café y conservación forestal
  • Alianzas estratégicas y cooperación internacional 

Estos espacios buscan generar insumos clave para fortalecer políticas públicas, mejorar la gobernanza y promover la sostenibilidad del patrimonio forestal hondureño. 

 

Homenaje póstumo al Ing. Juan Blas Zapata 

El foro rendirá un homenaje póstumo al ingeniero Juan Blas Zapata, destacado profesional y referente del sector forestal, cuya vida y legado han sido fundamentales para el desarrollo de la Agenda Forestal Hondureña y múltiples iniciativas en favor del medio ambiente del país. 

Con este foro, Honduras da un paso importante hacia la construcción de una visión compartida para el manejo integral, sostenible y participativo de sus bosques, en honor a quienes han contribuido a esa causa y en compromiso con las futuras generaciones.